El proyecto en la arquitectura es un proceso donde se resuelven un número determinado de problemas, de los cuales se obtiene un diseño, un presupuesto; esto lleva después ya a un planteamiento más meticuloso, generando así planos, maquetas, y otros detalles.
El proyecto tiene además pasos a seguir, los cuales deben ser cumplidos para cumplir un determinado fin:
- Observar y analizar: Se soluciona el problema y se desenvuelve la creatividad
- Plantear y proyectar: Se inicia el diseño y se analizan las ideas planteadas.
- Construir y ejecutar: Todo se vuelve tangible.
El proyecto depende mucho del diseño, y el diseño depende de los 5 elementos de la arquitectura: Forma, función, contexto, espacio y estructura. Si todo esto se maneja bien lograremos un buen proyecto.
Medellín, la mas educada
Un ejemplo claro de lo que es un proyecto es Medellín, una ciudad que anteriormente vivía en una delicuencia constante, delitos, asesinatos. Fue entonces que el alcalde propuso un proyecto para disminuir la delincuencia, el cual trata de crear centros recreativos y educacionales sin costo alguno, lugares que todos los habitantes puedan utilizar. Pero lo más inteligente del proyecto es que estas obras públicas se ubicaron en las zonas más pobres de la zona. En poco tiempo, se ha generado una Medellín reinventada, gracias a los proyectos sociales y urbanos
Para Giancarlo Mazzanti (arquitecto que trabajo en el proyecto): En busca de la sostenibilidad, lo mejor es optar por la arquitectura ya que es una manera de construir y entender el mundo. En este contexto, el objetivo es encontrar nuevas opciones para crear otros estilos de vida.
Sin duda, la Biblioteca Parque España es un buen ejemplo. La forma y el espacio confluyen en un lugar de encuentro.
El proyecto tiene además pasos a seguir, los cuales deben ser cumplidos para cumplir un determinado fin:
- Observar y analizar: Se soluciona el problema y se desenvuelve la creatividad
- Plantear y proyectar: Se inicia el diseño y se analizan las ideas planteadas.
- Construir y ejecutar: Todo se vuelve tangible.
El proyecto depende mucho del diseño, y el diseño depende de los 5 elementos de la arquitectura: Forma, función, contexto, espacio y estructura. Si todo esto se maneja bien lograremos un buen proyecto.
Medellín, la mas educada
Un ejemplo claro de lo que es un proyecto es Medellín, una ciudad que anteriormente vivía en una delicuencia constante, delitos, asesinatos. Fue entonces que el alcalde propuso un proyecto para disminuir la delincuencia, el cual trata de crear centros recreativos y educacionales sin costo alguno, lugares que todos los habitantes puedan utilizar. Pero lo más inteligente del proyecto es que estas obras públicas se ubicaron en las zonas más pobres de la zona. En poco tiempo, se ha generado una Medellín reinventada, gracias a los proyectos sociales y urbanos
Para Giancarlo Mazzanti (arquitecto que trabajo en el proyecto): En busca de la sostenibilidad, lo mejor es optar por la arquitectura ya que es una manera de construir y entender el mundo. En este contexto, el objetivo es encontrar nuevas opciones para crear otros estilos de vida.
Sin duda, la Biblioteca Parque España es un buen ejemplo. La forma y el espacio confluyen en un lugar de encuentro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario