El autor nos cuenta su experiencia infantil y su visión arquitectónica desde muy pequeño. Y nos da a entender cómo esto influyó en su vida, siendo la raíz de lo que realizó más adelante. Nos habla también de precisión y sensorialidad que pueden adquirir los materiales. Si son utilizados correctamente, comunican aquello que el arquitecto desea comunicar.
Nos dice que la arquitectura contemporánea, así como la música, debe tener desarmonías y quebradas. Pero buscando siempre la utilidad y funcionalidad de los objetos, mostrándolos con exactitud y objetividad. Obteniendo así, un equilibrio entre las ideas planteadas. Usando el sentido de lo real y lo concreto, para lo que finalmente será la obra.
El autor nos dice que la arquitectura debería reflexionar sobre sus orígenes, dentro de un contexto y entorno, el cual está basado en lo esencial y simbólico. Así la arquitectura nace en un ámbito mas exacto y sencillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario